- mucho
- {{#}}{{LM_M26711}}{{〓}}{{[}}mucho{{]}} ‹mu·cho›{{《}}▍ adv.{{》}}{{<}}1{{>}} En cantidad o en grado muy elevados, o bastante más de lo normal o de lo necesario:• Sentí mucho no poder ir. El niño ha crecido mucho y ya no le vale la ropa.{{○}}{{<}}2{{>}} Largo tiempo:• Hace mucho que no hablo con él y no sé cómo le irá.{{○}}{{<}}3{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}}► {{{}}ni con mucho{{}}} {{《}}▍ loc.adv.{{》}} {{♂}}En una comparación,{{♀}} expresión que se usa para enfatizar el poco parecido o la distancia existentes entre lo que se compara:• Mi vestuario no es, ni con mucho, tan lujoso como el tuyo.{{○}}► {{{}}ni mucho menos{{}}} {{《}}▍ loc.adv.{{》}} Expresión que se usa para replicar rotundamente o para enfatizar una negación:• Cuando le dije que así quedábamos en paz, me contestó: «¡Ni mucho menos!».{{○}}► {{{}}por mucho que{{}}} {{《}}▍ loc.conjunt.{{》}} Enlace gramatical subordinante con valor concesivo:• Por mucho que insistas, no me convencerás.{{○}}{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} 1. Antepuesto a una expresión adjetiva o adverbial, se usa la apócope muy, excepto ante más, menos, antes, después o los comparativos mayor, menor, mejor o peor: Vámonos, que es muy tarde. Sale con un chico muy guapo. 2. Incorr. *muy mucho.{{#}}{{LM_M26712}}{{〓}}{{SynM27378}}{{[}}mucho{{]}}, {{[}}mucha{{]}} ‹mu·cho, cha›{{《}}▍ indef.{{》}}Abundante, numeroso, o que sobrepasa considerablemente lo normal o lo necesario:• Hoy hace mucho calor. A su boda asistieron muchos de sus amigos.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín multus.{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Cuando muchos se antepone a otra palabra para formar compuestos, adopta la forma multi-.{{#}}{{LM_SynM27378}}{{〓}}{{CLAVE_M26712}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}mucho{{]}}, {{[}}mucha{{]}}{{《}}▍ indef.{{》}}= {{<}}1{{>}} bastante • demasiado • numeroso • cuantioso≠ poco{{《}}▍ adv.{{》}}= {{<}}2{{>}} {{【}}mucho{{】}} largo • sobremanera (form.) • cantidad (col.) • tela (col.) • mogollón (col.) • mazo (col.)≠ poco • nada
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.